Organización e integración empresarial de productores rurales



Título del documento: Organización e integración empresarial de productores rurales
Revista: Estudios agrarios
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000334868
ISSN: 1405-2466
Autores: 1
1
Instituciones: 1Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Subsecretaria de Desarrollo Rural, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 15
Número: 40
Paginación: 111-123
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Después de 1988, el Estado mexicano experimentó un cambio volviéndose más regulador y normativo y menos operador, situación que obligó al productor agropecuario a entrar en esquemas de mayor competitividad y con economías de escala, para tener mayor poder de negociación. Para alcanzar el desarrollo rural integral, la conformación de productores en torno a una Organización Económica Rural se convierte en una pieza fundamental. Sin embargo, previo a la elección de un esquema de asociación legal, es preponderante que sus integrantes pasen por un proceso organizativo que les permita tener mayor claridad de los riesgos y compromisos que asumen y que tengan conocimiento detallado de las diversas figuras jurídicas que pueden elegir para trabajar en conjunto
Disciplinas: Economía,
Derecho
Palabras clave: Economía agrícola,
Derecho agrario,
Desarrollo rural,
Asociaciones,
Productores,
Productores rurales,
Integración,
Organización empresarial,
Empresas agropecuarias,
Figura jurídica,
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)