Una mirada al entorno de las Instituciones de Educación Superior latinoamericanas a cien años de la Reforma de Córdoba



Título del documento: Una mirada al entorno de las Instituciones de Educación Superior latinoamericanas a cien años de la Reforma de Córdoba
Revista: Estrategia y gestión universitaria
Base de datos:
Número de sistema: 000587354
ISSN: 2309-8333
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad de La Habana,
2Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior, Universidad de la Habana,
3Sede Universitaria Güines, Universidad Agraria de La Habana,
Año:
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 78-91
País: Cuba
Idioma: Español
Resumen en español En el contexto actual en que se desenvuelve la Educación Superior y a cien años del Manifiesto de Córdoba, la impronta que dejó dicho movimiento, se ha convertido en motivo de inspiración para las instituciones de educación superior latinoamericanas. Uno de los postulados consignados en el Manifiesto Liminar estuvo relacionado con la función social de la universidad, la vinculación con la investigación, la solución de los problemas de la sociedad, el fomento del conocimiento, con los ideales más nobles de justicia y bienestar social. En tal sentido, es preciso entender las condiciones en las cuales las Instituciones de Educación Superior deben desenvolverse en el entramado social, económico y político que envuelve a nuestras sociedades y hacia ahí va dirigido el propósito de este artículo: identificar aspectos del entorno de las Instituciones de Educación Superior latinoamericanas en la actualidad para contribuir a su mejor desempeño.Palabras clave: Entorno, Reforma de Córdoba, función social de la universidad.
Palabras clave: Entorno,
Reforma de Córdoba,
función social de la universidad
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)