Revista: | Estrategia y gestión universitaria |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000587390 |
ISSN: | 2309-8333 |
Autores: | Alonso Zayas, Arnaldo Luis1 Alonso Lara, Yelien1 Velázquez Hernández, Alejandro1 |
Instituciones: | 1Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, |
Año: | 2022 |
Volumen: | 10 |
Número: | 1 |
Paginación: | 42-55 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Resumen en español | La actual crisis económica y social que experimenta el mundo, ha tenido su impacto en las condiciones sociales y económicas de Cuba. Resulta un desafío el manejo de su economía, teniendo en cuenta el marcado interés de proteger a la población, asegurar la estabilidad esencial y preparar condiciones para retomar el crecimiento económico en circunstancias más propicias, para lo cual se ha trazado un grupo de Lineamientos encaminados a reducir los gastos en divisas, sustituir importaciones y elevar la producción. En este proceso de transformación, el desarrollo de una elevada cultura laboral en la población resulta determinante. La educación, junto al hogar y la comunidad, constituyen los escenarios donde se moldea y forma esa conciencia de productores. De ahí la necesidad de reforzar la formación laboral, tomando como base el principio pedagógico de la vinculación e integración del estudio con el trabajo. Este artículo tiene como objetivo: Proponer un sistema de actividades dirigidas a la formación laboral, económica, tecnológica y humanística de los profesores en formación desde la asignatura Educación Laboral-Informática.Palabras clave: formación laboral, tecnológica, económica y humanística |
Palabras clave: | Formación laboral, tecnológica, económica y humanística. |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |