Revista: | Estrategia y gestión universitaria |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000587283 |
ISSN: | 2309-8333 |
Autores: | Muñoz, Darian Samá1 |
Instituciones: | 1Universidad Agraria de La Habana, |
Año: | 2018 |
Volumen: | 6 |
Número: | 1 |
Paginación: | 43-61 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Resumen en español | Este artículo constituye el resultado de una investigación que se lleva a cabo en la Universidad Agraria de La Habana (UNAH), que tiene como problemática la necesidad de mejorar el proceso de posgrado en dicha institución. El estudio es pertinente, ya que aun cuando existe un movimiento por la calidad en todos los procesos sustantivos de la institución, los resultados no se han implementado en su totalidad, y el mismo sigue presentando deficiencias. El diagnóstico realizado evidenció como insuficiencias asociadas a la gestión, calidad y desarrollo del proceso, que la documentación se encuentra desactualizada, no han sido establecidos adecuadamente los subprocesos, no se conocen o previenen sus riesgos y no existen indicadores para medir la eficacia, eficiencia e impacto del proceso. Con el fin de aumentar sus niveles de desempeño y lograr la implementación del sistema de gestión de la calidad en la universidad, se propone como objetivo de la presente investigación: mejorar el proceso formación de posgrado en la UNAH a través del rediseño, con la adopción de los requisitos establecidos en la Norma ISO 9001:2015, obteniéndose como resultados: la documentación del proceso; el sistema de indicadores de gestión, así como los de identificación y evaluación de los riesgos. |
Palabras clave: | calidad, proceso, posgrado y mejora |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |