El capital social en los municipios con alta marginación del Estado de México. Premisas para consolidar la democracia



Título del documento: El capital social en los municipios con alta marginación del Estado de México. Premisas para consolidar la democracia
Revista: Espacios públicos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000342383
ISSN: 1665-8140
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Centro Universitario, Amecameca, Estado de México. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 14
Número: 31
Paginación: 77-95
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo busca explicar por qué a pesar de que en algunos municipiosmarginados del Estado de México se registra un alto grado de cohesión social,producto de las intensas y densas redes sociales presentes en comunidadestradicionales, de ninguna manera éstos cuentan con un gran capital socialy desarrollo democrático, ya que los ciudadanos no muestran gran interéspor organizarse y participar políticamente. En tal situación contribuyen losbajos niveles de educación, ingresos económicos insuficientes y la necesidadde servicios públicos básicos
Resumen en inglés This article seeks to explain why althoughin some marginalized municipalities ofMexico State is a high degree of socialcohesion, the result of the intense anddense social networks present in traditionalcommunities, by any means they havea large capital social and democraticdevelopment, since citizenship not showgreat interest to organize and participatepolitically. In such a situation contributelow levels of education, inadequate incomeand the need for basic public services
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Historia y filosofía de la política,
Capital social,
Marginación,
Redes sociales,
Organización,
Participación política,
Municipios,
Estado de México
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)