Tratados de libre comercio y su impacto en migraciones latinoamericanas: un enfoque



Título del documento: Tratados de libre comercio y su impacto en migraciones latinoamericanas: un enfoque
Revista: Equidad & desarrollo
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000420496
ISSN: 1692-7311
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de La Salle, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 10
Paginación: 7-24
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Este artículo pretende hacer una revisión de las causas de la migración internacional y el potencial impacto de los Tratados de Libre Comercio (TLC) en las migraciones Latinoamericanas. La primera parte del artículo describe las causas económicas y no económicas de las migraciones. La segunda parte muestra el impacto potencial de los TLC en la economía (creación/destrucción de empleos por sectores) de los países del CAFTA y en Colombia; y en la tercera se evidencia la poca correlación que existe entre la apertura comercial y la reducción de la pobreza. La pobreza parece estar incrementándose en los países analizados, aún más en aquellos con regímenes más abiertos. Los datos demuestran que la apertura no reduce la pobreza automáticamente, por el contrario, en algunos casos (regionales o subrregionales) ésta se incrementa causando así un determinante importante frente al proceso migratorio en América Latina
Resumen en inglés This paper aims to review the causes of international migration and the potential impact of FTAs (Free Trade Agreements) on Latin American Migrations. The first part describes the economic and non-economic causes for migration. The second one shows the potential impact of FTAs in the economy (job creation/ destruction by sectors) in CAFTA countries and Colombia. The last part shows that there is little correlation between the commercial openness (FTAs) and the reduction of poverty. Poverty seems to be increasing in the studied countries –even more in those with the most open commercial regimens, than in those with the most closed ones. Data proves that openness doesn’t reduce the poverty automatically; on the contrary, in some (regional or subregional) cases it increases and causes a major determinant of international migration in Latin American countries
Disciplinas: Economía,
Relaciones internacionales,
Demografía
Palabras clave: Relaciones económicas internacionales,
Censos y estadísticas,
Sociología de la población,
Condiciones económicas,
Pobreza,
Migración,
Apertura comercial,
Tratados de libre comercio,
América Latina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)