Revista: | Epistemus (Sonora) |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000344023 |
ISSN: | 2007-8196 |
Autores: | Moreno Zazueta, Sergio Alan1 Rodríguez Zavala, Juan Manuel1 |
Instituciones: | 1Universidad de Sonora, Departamento de Ingeniería Civil y Minas, Hermosillo, Sonora. México |
Año: | 2008 |
Periodo: | Ago |
Número: | 4 |
Paginación: | 76-81 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | La sustentabilidad en la minería es un tema de amplia discusión. Por un lado, los ambientalistas sostienen que los impactos ambientales de la minería son insostenibles; por el otro, las grandes corporaciones mineras gastan miles de millones de dólares en la restauración y remediación de las áreas minadas y en los procesos de explotación y refinación. La sustentabilidad, definida en una forma simple, es el aprovechamiento de un bien o servicio, logrando un progreso en lo social, económico y ambiental, asegurando la persistencia de dicho bien o servicio para las generaciones futuras. Nos falta entender como sociedad que debemos empezar a vivir una vida más simple, con las cosas necesarias y dejando de lado algunas de las superfluas que, por lo general, son las que más impacto causan en el medio ambiente |
Disciplinas: | Ingeniería, Biología |
Palabras clave: | Ingeniería de minas, Ecología, Minería, Impacto ambiental, Sustentabilidad, Restauración ambiental |
Keyword: | Engineering, Biology, Mining engineering, Ecology, Mining, Environmental impact, Sustainability, Environmental restoration |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |