La reforma energética en materia de renovables ¿Planeación estratégica o imporvisación coyuntural?



Título del documento: La reforma energética en materia de renovables ¿Planeación estratégica o imporvisación coyuntural?
Revista: Epistemus (Sonora)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000343583
ISSN: 2007-8196
Autores: 1
1
Instituciones: 1Geopolítica Energética A.C., Hermosillo, Sonora. México
Año:
Periodo: Jun
Número: 6
Paginación: 72-76
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En los próximos años, grandes cambios se avecinan en materia energética. Impulsados por la necesidad de aprovechar las fuentes renovables, diversos Estados se han dado a la tarea de alentar una transición que sólo es comparable con la que se dio en el siglo XIX entre el carbón y el petróleo. En este contexto de cambios, el Legislativo mexicano aprobó, en el marco de la Reforma Energética de octubre de 2008, dos leyes para reglamentar el aprovechamiento y desarrollo de las fuentes renovables de energía en el territorio nacional. ¿Qué establecen las nuevas leyes? ¿Están o no a la altura de las necesidades de nuestro país? En este artículo buscamos respondernos estas interrogantes para hacer propuestas que las enriquezcan. Una cosa es segura: son pasos en la dirección correcta
Disciplinas: Ingeniería,
Ciencia política
Palabras clave: Ingeniería de energéticos,
Geopolítica,
Fuentes renovables de energía,
Legislación ambiental,
Transición energética,
Desarrollo sustentable
Keyword: Engineering,
Political science,
Energy engineering,
Geopolitics,
Renewable energy sources,
Environmental legislation,
Energetic transition,
Sustainable development
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)