Revista: | Epistemus (Sonora) |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000360809 |
ISSN: | 2007-8196 |
Autores: | Pérez Rendón, Brenda1 Santillán, Alfredo2 García Segura, Guillermo3 Hernández Cervantes, Liliana3 |
Instituciones: | 1Universidad de Sonora, Departamento de Investigación en Física, Hermosillo, Sonora. México 2Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, México, Distrito Federal. México 3Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Astronomía, Ensenada, Baja California. México |
Año: | 2010 |
Periodo: | Nov |
Número: | 9 |
Paginación: | 11-17 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Las burbujas estelares son estructuras gaseosas de gran belleza y complejidad que rodean a estrellas que tienen una masa mucho mayor que la del Sol. Dichas estructuras estelares son producto de una combinación del medio que se encuentra entre las estrellas y del material que expulsa la estrella misma en forma de viento estelar. En este artículo describimos de forma básica, la física que hace posible la formación de estas estructuras, así como la necesidad que actualmente tiene la astronomía moderna de recurrir a simulaciones numéricas para estudiar detalladamente la formación de estas nebulosas |
Disciplinas: | Física y astronomía, Matemáticas, Física y astronomía |
Palabras clave: | Astronomía, Termodinámica y física estadística, Matemáticas aplicadas, Burbujas estelares, Cascarones circunestelares, Estrellas de alta masa, Formación de nebulosas, Simulación numérica, Gas circunestelar |
Keyword: | Physics and astronomy, Mathematics, Astronomy, Thermodynamics and statistical physics, Applied mathematics, Stellar bubbles, Circumstellar shells, High-mass stars, Nebulae formation, Modelling, Numerical simulation, Circumstellar gas |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |