Revista: | Episteme NS |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000316366 |
ISSN: | 0798-4324 |
Autores: | Padilla Gálvez, Jesús1 |
Instituciones: | 1Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete. España |
Año: | 2009 |
Volumen: | 29 |
Número: | 1 |
Paginación: | 126-147 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El objeto de este trabajo es analizar el problema esbozado por L. Wittgenstein en su obra acerca de la contradicción burguesa. Esta contradicción tiene su origen en la estructura autorreferencial. La contradicción burguesa viene a ser descrita como una paradoja de la autoconciencia. En este trabajo se analizan los pasos dados sobre esta paradoja |
Resumen en inglés | The aim of this paper is to analyse what L. Wittgenstein in his works calls the “bourgeoisie contradiction”. This contradiction may be expressed in the form of a self-referential structure and is a form of paradox of self-consciousness. This paper looks at the thoughts that produced this kind of paradox |
Disciplinas: | Literatura y lingüística, Filosofía |
Palabras clave: | Historia y filosofía de la lingüística, Traducción, Wittgenstein, Ludwig, Burguesía, Autoconciencia, Contradicción, Lenguaje, Escritura, Traductores, Intérpretes, Subjetividad |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |