La Constitución colombiana y las funciones gerenciales del sector público



Título del documento: La Constitución colombiana y las funciones gerenciales del sector público
Revista: Entramado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000347523
ISSN: 1900-3803
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Libre, Grupo de Investigación Gestión Organizacional, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 5
Número: 2
Paginación: 64-79
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo, se identifican y analizan los artículos definidos en la Constitución Política Nacional de 1991, con las respectivas normas que los reglamentan, que deben aplicarse durante el ejercicio de la función administrativa en el sector público. El propósito es fundamentar la necesidad de consideración de la entidad pública bajo el concepto de empresa cuya gestión debe desarrollarse con la incorporación de las funciones del ciclo del proceso administrativo, establecidas en la teoría neoclásica de la administración con la combinación del marco jurídico aplicable a las entidades públicas, considerando la integralidad y coherencia que se debe tener como unidad de gestión
Resumen en inglés This paper identifies and analyzes the articles established in the 1991 National Political Constitution along with corresponding norms that regulate them and that must be applied during the exercise of the managerial function in the public sector. The purpose is to establish the need to consider a public entity as a company whose management should be carried out with the inclusion of functions from the administrative process cycle established in neoclassic administration theory. This shall combine the legal framework applicable to public entities considering the completeness and coherence that it should have as a management unit
Disciplinas: Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Dirección y control,
Empresas,
Administración pública,
Constitución,
Organización,
Planeación,
Marco jurídico,
Estado,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)