Revista: | Ensayos. Historia y teoría del arte |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000408867 |
ISSN: | 1692-3502 |
Autores: | Alvarez, Miladys1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia |
Año: | 2009 |
Número: | 16 |
Paginación: | 6-17 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El presente artículo plantea una visión de la historia desde la docencia y la investigación. Para ello se tienen en cuenta los cambios que se producen en los modos de hacer historia durante la década del setenta y se examinan, con diferentes criterios, algunas posturas contemporáneas. A partir de allí se indaga si es pertinente plantear una historia específica para cada una de las diversas especialidades que integran las facultades de artes o si, por otro lado, se justifica una sola historia que aborde problemas comunes en una situación de pro - ducción similar, acompañada de otros acontecimientos y manifestaciones |
Resumen en inglés | This article presents a vision of history from the perspec - tive of teaching and research. In order to do so, it takes into account the changes in history-making occurred in the 60’s and 70’s and reviews, based on various criteria, certain contemporary approaches. Starting from this, it asks about the convenience of building a specific history for each discipline studied at universities’ art schools, or whether, on the contrary, it would be better to advocate a single comprehensive history which studies common problems in similar production situations |
Disciplinas: | Arte, Educación |
Palabras clave: | Arte y sociedad, Educación superior, Docencia, Investigación, Historia, América Latina |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |