El alma unida al cuerpo es más semejante a Dios. Reflexiones sobre el rol de la corporeidad en la antropología tomista



Título del documento: El alma unida al cuerpo es más semejante a Dios. Reflexiones sobre el rol de la corporeidad en la antropología tomista
Revista: Enfoques (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000383798
ISSN: 1669-2721
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Número: 2
Paginación: 53-62
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español Contra algunas tesis que han minusvalorado el rol de la corporeidad en vistas al logro de la plenitud humana, Tomás de Aquino afirma decididamente que “el alma unida al cuerpo es más semejante a Dios” que separada de él. Con sólidas bases bíblicas, el teólogo dominico rechaza la comprensión del cuerpo humano como un estorbo o, al menos, como una segunda sustancia meramente añadida al alma racional, y por eso sostiene que el hombre sólo puede alcanzar su plena perfección en su completa realidad, es decir, como unidad inescindible de cuerpo y alma espiritual
Resumen en inglés Against certain claims that have underestimated the role of the corporeity in order to achieve the human fulfillment, Aquinas argues strongly that “the soul united to the body is more like God” than when separated from it. With solid biblical foundations, the Dominican theologian rejects the understanding of the human body as a nuisance or, at least, as a second substance merely added to the rational soul, and therefore he holds that the human being can only attain its full perfection as a whole reality, that is, as indivisible unity of body and spiritual soul
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Historia de la filosofía,
Corporeidad,
Cuerpo-alma,
Antropología filosófica,
Santo Tomás de Aquino,
Filosofía medieval
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)