Manejo de herramientas de gestión y percepción del cuidado de Enfermería en hospitales de Chachapoyas, Perú



Título del documento: Manejo de herramientas de gestión y percepción del cuidado de Enfermería en hospitales de Chachapoyas, Perú
Revista: Enfermería universitaria
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000377052
ISSN: 1665-7063
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Amazonas. Perú
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 3-10
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, analítico
Resumen en español Objetivo: comparar el manejo de herramientas de gestión por profesionales de enfermería y la percepción de las personas sobre el cuidado de enfermería, en los hospitales del distrito Chachapoyas, Región Amazonas, Perú. Métodos: diseño descriptivo comparativo en 140 personas hospitalizadas y 25 enfermeros de 2 hospitales del distrito Chachapoyas. se revisaron 80 historias clínicas en cada institución para observar el proceso de enfermería; se encuestaron a profesionales de enfermería para medir la calidad del cuidado de enfermería, y a los sujetos de cuidado para medir su percepción sobre ésta. Resultados: se encontró regular manejo del Proceso de Atención de enfermería (PAE) en ambos hospitales, poca capacidad científico-técnica del personal de Enfermería, pero buena interacción personal. Conclusiones: La buena interacción interpersonal de los profesionales de enfermería con las personas en ambos hospitales puede haber influido, en que éstas tengan percepción de regular a buena acerca del cuidado de enfermería
Resumen en inglés To compare the task tools management by nursing professionals and the people's perception on nursing care in Cachapoyas district hospitals in Amazonas region, Peru. Methods: comparative descriptive design with 140 hospitalized persons and 25 nursing personnel in two hospitals of the Chachapoyas district. Eighty clinical histories were reviewed to study the nursing process. Nursing professionals were interviewed to measure the quality of care, and patients were also interviewed but to estimate their perception of this care. Results: A fair Nursing Attention Process was found in both hospitals, as well as a low technical and scientific capacity in the nursing staff, but with a good personal interaction. Conclusions: The good interpersonal interaction of the nursing professionals with the people in both hospitals could have influenced to have a regular-good perception regarding the nursing care
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Hospitales,
Cuidados de enfermería,
Modelos de gestión,
Calidad de la atención,
Percepción,
Pacientes
Keyword: Medicine,
Hospitals,
Nursing care,
Management models,
Care quality,
Perception,
Patients
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)