Intervenciones de enfermería especializada en un adulto con alteraciones de la marcha ocasionadas por quemadura eléctrica



Título del documento: Intervenciones de enfermería especializada en un adulto con alteraciones de la marcha ocasionadas por quemadura eléctrica
Revista: Enfermería universitaria
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000372617
ISSN: 1665-7063
Autores:
1
2
3
Instituciones: 1Instituto Nacional de Rehabilitación, Coordinación del Posgrado de Enfermería en Rehabilitación, México, Distrito Federal. México
2Instituto Nacional de Rehabilitación, Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados, México, Distrito Federal. México
3Instituto Nacional de Rehabilitación, Jefatura de Educación e Investigación en Enfermería, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 10
Número: 4
Paginación: 139-146
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: El programa de rehabilitación del paciente quemado se centra en 4 áreas: actividades de la vida diaria, arcos de movimiento, posicionamiento y manejo de la cicatrización, encaminadas a limitar la pérdida de movimiento, minimizar deformaciones anatómicas y reintegrar al paciente a la vida social. Objetivo: Proporcionar cuidado especializado de enfermería a paciente quemado. Métodos: Se trata de masculino de 55 años con quemaduras de tercer grado por electricidad en ambas manos y en el primer ortejo derecho. Se realizó una valoración integral de enfermería, utilizando una guía de entrevista, seguida de una exploración física. Se complementó con otras herramientas de valoración como: índice de Barthel, escala de Lawton, Tinetti, Daniels y Crichton. Los diagnósticos de enfermería se formularon utilizando el formato P.E.S. Resultados: Se identificó como problema principal la movilidad, específicamente la marcha así como el manejo de la cicatriz. Conclusiones: Se aumentó la fuerza y el tono de los músculos cuádriceps e isquiotibiales y, se disminuyó la retracción y la hiperestesia de la cicatriz del primer ortejo derecho
Resumen en inglés Introduction: The burned patient rehabilitation program is centered on four areas: daily life activities, movement arches, positioning, and wound healing management, all directed to limit movement loss, minimize anatomical deformations, and reintegrate the patient into his/her social life. Objective: To provide specialized nursing care to the burned patient. Methods: The patient is a 55 year old male with 3rd degree electricity burns in both hands and the first right digit. An integral nursing assessment was performed using a survey guide, followed by a physical exploration, and other assessment tools including the Barthel Index, the Lawton scale, Tinetti, Daniels and Crichton. Nursing diagnoses were generated using the P.E.S. format. Results: Mobility, gait, and wound healing were identified as core problems. Conclusions: Quadriceps and hamstring muscles strength and tone were enhanced, the first right digit wound hyperesthesia and retractions were diminished
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Terapéutica y rehabilitación,
Traumatología,
Quemaduras eléctricas,
Cuidados de enfermería,
Instrumentos de valoración,
Cicatrización,
Marcha
Keyword: Medicine,
Therapeutics and rehabilitation,
Traumatology,
Nursing care,
Electric burns,
Assessment instruments,
Wound healing,
Gait
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)