Calidad bacteriológica del agua en los sitios de recolección de “conchas negras” (anadara tuberculosa y anadara similis) en Chinandega, Nicaragua



Título del documento: Calidad bacteriológica del agua en los sitios de recolección de “conchas negras” (anadara tuberculosa y anadara similis) en Chinandega, Nicaragua
Revista: Encuentro (Managua)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000360423
ISSN: 0424-9674
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Centroamericana, Centro de Investigación de Ecosistemas Acuáticos, Managua. Nicaragua
Año:
Volumen: 40
Número: 81
Paginación: 30-47
País: Nicaragua
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español EL MOLUSCO ANADARA TUBERCULOSA O ANADARA SIMILIS, CONOCIDO EN Nicaragua como “concha negra”, se extrae del fango de los esteros y por lo tanto recibe, por medio de las escorrentías, desechos orgánicos provenientes de la ganadería y contaminación por infiltración de agua proveniente de letrinas. Su hábitat y alimentación (filtradoras) hacen que estos moluscos sean susceptibles a contaminarse, aumentándose el riesgo para el ser humano al ser consumidas crudas. Se muestreó agua de los esteros Padre Ramos, Aserradores y El Realejo, y fue analizada bacteriológicamente con el objeto de valorar el contenido de Echerichia Coli, Salmonella spp y Vibrio parahaemolyticus. Se observó que durante los meses de invierno los valores de E.coli estuvieron por encima de los límites permisibles y durante los meses de verano los niveles de E.coli estuvieron dentro de los límites permisibles. La bacteria Salmonella spp no se encontró en ninguno de los esteros estudiados, los niveles de Vibrio parahaemolyticus estuvieron dentro de los límites permitidos. Se recomendó continuar la investigación para probar métodos de depuración para bajar los contenidos bacteriológicos en los moluscos “conchas negras”. Palabras clave: conchas negras / contaminación fecal / riesgo sanitario
Resumen en inglés The Anadara tuberculosa mollusc or “black shell” is extracted from the Padre Ramos, Aserradores and El Realejo estuaries. These estuaries receive runoff discharges of organic waste from pastures, and infiltration of bacteria in sub soil caused by incorrect location of latrines by nearby residents. Samples of water were collected in the estuaries and were microbiologically analyzed in order to assess the contents of Escherichia Coli, Salmonella spp and Vibrio parahaemolyticus. It was observed that during winter months, values of E. Coli were above the permissible limits while during the summer months, the levels were within the limits. The Salmonella spp bacterium was not found in any of the estuaries studied, while levels of Vibrio parahaemolyticus were within the permissible limits. Further research is recommended to test methods of purification in order to lower the bacteriological content of the “black shells” prior to their consumption
Disciplinas: Biología,
Medicina
Palabras clave: Bacterias,
Salud pública,
Escherichia Coli,
Salmonella,
Calidad del agua,
Vibrio parahaemolyticus,
Riesgo sanitario,
Nicaragua,
Chinandega
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)