Revista: | Encrucijada revista electrónica del Centro de Estudios en Administración Pública |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000516953 |
ISSN: | 2007-1949 |
Autores: | Moreno González, Mario1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ciudad de México. México |
Año: | 2022 |
Periodo: | Ene-Abr |
Número: | 40 |
Paginación: | 1-19 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes (ENPCSOD) 2013 – 2018, buscó atender esta problemática compleja y grave a través de un mecanismo de colaboración institucional que, visto desde el paradigma del Análisis de Redes Sociales (ARS), permitió analizar la relación entre instituciones y objetivos estratégicos, donde las de carácter privado mostraron un ligero predominio e incidencia sobre las regulaciones. Partiendo de esta observación se exponen los defectos y alcances de esta política, sometiendo a debate el replanteamiento y estructuración de una nueva estrategia impulsada por la actual administración y asociaciones sociales |
Disciplinas: | Administración y contaduría |
Palabras clave: | Administración de instituciones, Salud pública, Diabetes, Sobrepeso, Prevención de enfermedades, Obesidad |
Texto completo: | http://revistas.unam.mx/index.php/encrucijada/article/view/81415/71713 |