Una tipología de la inserción de las economías en las redes globales de comercio en valor agregado para las exportaciones



Título del documento: Una tipología de la inserción de las economías en las redes globales de comercio en valor agregado para las exportaciones
Revista: El trimestre económico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000506486
ISSN: 0041-3011
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, Ciudad de México. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 87
Número: 347
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el trabajo se propone una tipología de inserción de los países en las redes de comercio exportador en valor agregado (VA). Los tipos se establecen según el nivel de participación en la red de acuerdo con dos indicadores: el VA externo contenido en las exportaciones (VAEX) y el VA interno que se incorpora en las exportaciones del resto del mundo (VAIXRdM). La tipología clasifica a los países en cinco grupos. La posición de los grupos se correlaciona con la composición de las exportaciones. En algunos casos dominan las características comunes de la composición para definir la posición del grupo en el mapa que tiene como ejes a los indicadores. En el grupo I están países con bajo VAEX y elevado VAIXRdM, en los que tienen un elevado paso las exportaciones primarias y de manufacturas que procesan recursos naturales. El grupo II reúne países exportadores de manufacturas de nivel tecnológico alto y medio alto, en las que es intensa la fragmentación internacional de la producción. Por ello, en este grupo el VAEX es elevado, pero muestra una dispersión significativa por el indicador de VAIXRdM, lo que evidencia la diversidad de los grados de avance de la complejidad de los procesos productivos contenidos en los productos exportados. El grupo III incluye a países en los que los dos indicadores son de nivel medio. En general, se trata de países europeos de altos ingresos, unos especializados en la exportación de manufacturas de nivel tecnológico medio y otros que combinan estas exportaciones con las de servicios. China está incluida en este grupo, aunque su perfil exportador es sensiblemente diferente al de los países europeos. Esto se explica porque su particular composición de las exportaciones equilibra los valores de los coeficientes para acercarlos a los del grupo al cual se integra. Lo mismo ocurre con los grupos IV y V. El IV está integrado por los Estados Unidos y Japón que, aunque son bastante diferentes en cuanto a la ..
Resumen en inglés This paper proposes a typology for countries participating in the export trade network in value added (VA). We establish the types according to the participation intensity considering two indicators: the foreign VA contained in exports (VAEX) and the domestic VA incorporated in the rest of the world’s exports (VAIXRdM). The typology classifies the countries into five groups. In some cases, the position of the groups is correlated with the composition of exports. Group I comprises countries with low VAEX and high VAIXRdM, in which primary exports and manufactures processing these resources make an essential contribution to exports. In group II are countries exporting high and medium-high manufacturing industries with intense international fragmentation of production. Therefore, in this group, VAEX is high, but VAIXRdM shows a high dispersion, which indicates the diversity in advance of the complexity of the productive processes embodied in exports. Group III brings together countries with both indicators at a medium level. These are high-income European countries, some of them specialize in medium-high technology manufacturing exports. Others combine these exports with service exports. Despite its particular export profile, China belongs to this group. The United States and Japan, despite the difference in the composition of their exports, belong to group IV, with very low VAEX and medium-high VAIXRdM. Finally, group V comprises Canada and India, with different export structures but with rather low coefficients
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Comercio internacional,
Valor agregado,
Redes globales,
Exportaciones
Keyword: International trade,
Value added,
Global networks,
Exports
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)