Salario nominal y salario real



Título del documento: Salario nominal y salario real
Revista: El trimestre económico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000506478
ISSN: 0041-3011
Autores:
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 87
Número: 346
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este ensayo explica la teoría keynesiana de los salarios y la pone a prueba. Utiliza como ejemplo una economía de libre competencia hipotética para analizar las consecuencias de un aumento o una reducción de salario en la producción y el empleo. Se parte del supuesto de que los trabajadores manuales y los empleados a sueldo no ahorran, por lo que su sueldo equivale al ingreso de los capitalistas. De esta manera, se encuentra que un aumento salarial tiene efectos en la distribución del ingreso: tiende a reducir el grado de monopolio y, en consecuencia, produce un aumento de los salarios reales
Resumen en inglés This essay explains the Keynesian theory of wages and tests it. As an example, it lays out a hypothetic free competition economy in order to analyze the consequences of a rise of a cut of wages in production and employment. The article is based on the assumption that paid employees don’t save their income, so their wages equal the income of the capitalists. So it finds that a salary award can have effects on the income distribution: it tends to reduce the monopoly degree, and it produces a rise on real wages
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Historia y filosofía de la economía,
Salarios,
Teoría económica,
Sueldos,
Teoría keynesiana,
Distribución del ingreso,
Consumo,
Salario mínimo,
Capitalistas,
Bienes de consumo
Keyword: Salario real,
History and philosophy of economics,
Wages,
Economic theory,
Income distribution,
Consumption,
Minimum salary,
Real wage,
Keynesian theory,
Capitalists,
Consumer goods
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)