La necesaria construcción de un sistema público de pensiones para la sociedad mexicana



Título del documento: La necesaria construcción de un sistema público de pensiones para la sociedad mexicana
Revista: El trimestre económico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000506394
ISSN: 0041-3011
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 86
Número: 344
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español A partir de los indicadores que utiliza la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su estudio y publicación Reversing Pension Privatizations: Rebuilding Public Pension Systems in Eastern Europe and Latin America (OIT, 2018a) se evalúan los sistemas de pensiones en México, para situar la discusión acerca de las siguientes preguntas: ¿La privatización ha sido un fracaso? ¿Se requiere reversión de la privatización o solamente reformas al actual sistema? ¿Sería suficiente? o ¿habría que construir un sistema integral de pensiones públicas? Para situar las posibles respuestas, se presentan el diagnóstico y la situación actual de los sistemas de pensiones en México, así como los principales retos y escenarios para la sociedad mexicana, ante la ausencia y la insuficiencia de pensiones en un contexto de mayoritaria informalidad en empleo, bajos ingresos y envejecimiento demográfico
Resumen en inglés Following the indicators used by the International Labor Organization (ILO) in its studies and the publication Reversing Pension Privatizations: Rebuilding Public Pension Systems in Eastern Europe and Latin America (2018a), this analysis evaluates pension systems in Mexico in order to contextualize the debate regarding the following questions: Are privatizations a failure? Do we have to reverse privatizations or just reform the current system? Would it be enough? Or, do we have to build an integral system of public pensions? This paper presents a diagnosis of the current situation of the pension system in Mexico, in order to contextualize possible responses and the main challenges and circumstances for Mexican society. The lack and insufficiency of pensions for an aging population where most people work in the informal sector with low-income jobs poses a challenge to the pension system
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Política económica,
México,
Pensiones,
Seguridad social,
Pensiones públicas,
Capitalización individual,
Privatización,
Empleo,
Informalidad,
Envejecimiento
Keyword: Economic policy,
Mexico,
Pensions,
Social security,
Public pensions,
Individual contribution,
Privatization,
Employment,
Informality,
Aging
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)