La herencia del experimento neoliberal



Título del documento: La herencia del experimento neoliberal
Revista: El trimestre económico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000506423
ISSN: 0041-3011
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 87
Número: 345
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo hace un recuento de la herencia ideológica y económica del dominio del neoliberalismo en México tras 36 años, así como de la presencia de un individualismo exacerbado y de la necesidad de renovar el nacionalismo como factor aglutinante, los cuales devienen en un sector manufacturero dominado por empresas trasnacionales con poderes económicos y políticos internos y externos, además de intereses que no necesariamente concuerdan con los nacionales; asimismo, en un empresariado nacional que evita la competencia y se refugia en sectores que producen bienes y servicios no comerciables internacionalmente, además de un sistema científico y tecnológico desconectado del aparato productivo. Todo esto hace necesario recobrar el tiempo perdido mediante un papel más activo del Estado en la planificación del crecimiento
Resumen en inglés This work makes a recount on the ideological and economic heritage of 36 years of domination of neoliberalism in Mexico, as well as of the presence of exacerbated individualism, and the need to renew nationalism as a binding factor. All which becomes in a manufacturing sector dominated by transnational corporations with internal and external economic and political powers, and interests that do not necessarily match national ones; also, in a national entrepreneurship that avoids competition and takes refuge in sectors that produce goods and services that are not internationally tradable, in addition to a scientific and technological system disconnected from the production apparatus. All this makes it necessary to recover lost time through a more active role of the state in planning growth
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Política económica,
México,
Neoliberalismo,
Modelo de desarrollo,
Nacionalismo,
Crecimiento económico,
Manufacturas,
Inversión extranjera directa,
Ciencia y tecnología,
Impacto económico
Keyword: Economic policy,
Mexico,
Neoliberalism,
Development model,
Nationalism,
Economic growth,
Manufactures,
Foreign direct investment,
Science and technology,
Economic impact
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)