La economía mexicana en su laberinto neoliberal



Título del documento: La economía mexicana en su laberinto neoliberal
Revista: El trimestre económico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000506364
ISSN: 0041-3011
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 86
Número: 343
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo evalúa el desempeño de la economía mexicana durante seis sexenios de aplicación de la estrategia económica neoliberal (1983-2018), así como sus efectos en la distribución funcional del ingreso, el empleo y el bienestar social. Analiza los instrumentos de política económica de esta estrategia, en contraste con los instrumentos de la estrategia de desarrollo económico liderado por el Estado aplicada en México durante el periodo de 1935 a 1982, así como sus resultados: el PIB real de México creció 6.1% anual en el periodo de 1935 a 1982, mientras que en el periodo de 1983 a 2018 sólo creció 2.3% anual; y el PIB per cápita real creció 3.2 y 0.7% anual, respectivamente. El autor presenta también un análisis comparativo de la estrategia neoliberal aplicada en México con la estrategia heterodoxa de desarrollo aplicada en China durante el periodo de 1982 a 2018, contrastando sus resultados: en 1982 la economía de México era mayor que la de China; hoy la economía de China es 10 veces mayor que la mexicana. Finalmente, el autor presenta un sucinto análisis de los orígenes del neoliberalismo en México, su ascenso al poder en la década de los ochenta y los contextos internacional y nacional de este proceso
Resumen en inglés This article evaluates the performance of the Mexican economy during six governmental periods (of six years each) in which a neoliberal economic strategy was applied (1983-2018); as well as its effects on the functional distribution of income, employment and social welfare. It analyses the policy instruments of this economic strategy and contrasts them with the instruments of the State-led economic development strategy applied in Mexico during the 1935-1982 period. It also compares the results of both strategies. Mexico’s real GDP grew at an annual rate of 6.1% in the 1935-1982 period, while in 1983-2018 the annual rate of growth was only 2.3%; real GDP per capita grew 3.2 and 0.7% annually, respectively. The author also presents a comparative analysis of the neoliberal strategy applied in Mexico vis à vis the heterodox development strategy applied in China during the 1982-2018 period, contrasting its results: in 1982, Mexico’s economy was bigger than that of China; today, China’s economy is 10 times bigger than the Mexican economy. Finally, the author presents a succinct analysis of the origins of neoliberalism in Mexico, its rise to power in the 1980s, and the international and national contexts of this process
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Condiciones económicas,
México,
Economía nacional,
Política económica,
Modelo de desarrollo,
Neoliberalismo,
Estrategias de desarrollo
Keyword: Economic conditions,
Mexico,
Domestic economy,
Economic policy,
Development model,
Neoliberalism,
Development strategies
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)