Frente a la política global, ¿violación o desposesión de derechos humanos?



Título del documento: Frente a la política global, ¿violación o desposesión de derechos humanos?
Revista: El cotidiano
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000444846
ISSN: 0186-1840
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Iberoamericana, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Número: 194
Paginación: 65-78
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo indaga la relación que existe entre el capitalismo por desposesión y los derechos humanos (dh). Para analizar este vínculo, se retoman las reformas estructurales laboral y energética, las cuales son vistas como mecanismos de regulación del capitalismo por desposesión para ajustar lo que desde la imposición del neoliberalismo ha venido requiriendo el modelo y, de manera particular, la política global. Como parte de este ajuste concurre una desposesión de derechos frente a un sistema de leyes que flexibilizan las condiciones para el despojo. ¿Dónde quedan los dh frente a las reformas estructurales? ¿Existe una violación de dh o una desposesión de dh?
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Historia y teorías del derecho,
Derechos humanos,
Reforma laboral,
Reforma energética,
Despojo,
Política internacional,
Violación de derechos
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)