Tecnología educativa: construcción social en los procesos de enseñanza y aprendizaje



Título del documento: Tecnología educativa: construcción social en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Revista: Educare
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000405830
ISSN: 1316-6212
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto, Barquisimeto, Lara. Venezuela
Año:
Volumen: 11
Número: 3
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Esta investigación enmarcada dentro del paradigma cualitativo tuvo como propósito conocer, comprender e interpretar las acepciones cotidianas de la tecnología educatíva y de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la Univcrsidad Pedagógica Experimental Líbertador, Instítuto Pedagógico de Barquisimeto. Fueron seleccionados, mediante la técnica de la bola de nieve, cuatro docentes expertos y seis alumnos dc pregrado y posgrado. Se utilizaron técnicas para la recolección de la información variadas como la observación participante, la entrevista a profundidad y el grupo de discusión,las cuales se apoyaron en los enfoques metodológicos planteados por el construccionismo social, la fenomenología, la hermenéutíca y el método comparativo constante, hasta la saturación categorial respectiva. Emergieron tres categorías: devenir espacio temporal, cotidianidad de la praxis educativa y tecnología educativa. La aproximación teórica presenta a la tecnología educativa como espacio creativo, dialógico y dialéctico para el reencuentro y resignificación de los actores sociales; en quienes desarrolla actitudes críticas, reflexivas, éticas, creativas, ecológicas, para el cambio, complejidad e incertidumbre del siglo XXI
Resumen en inglés The purpose of this qualitative investigation is to know, to understand and to interpret the daily meanings of the leaming technology and the teaching and learning processes in the Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto. Four educational experts and six undergraduate and postgraduate students were selected for this research by means ofthe snow ball technique. The participant observatíon, the depth interview, the discussion group, the social constructionism, the phenomenology, the hermeneutíc and the constant comparative method were used in this study as data collection techniques. Three categories emerged: the becoming temporary space, the everyday nature of educative praxis and leaming technology. The theoretical approach presents the leaming technology as creative, dialogical and dialectic space for the encounter and reassignment of the social actors; who develop critical, reflectíve, ethical, creative, ecological attitudes, for the change, complexity and uncertainty of century XXI
Disciplinas: Educación,
Ciencia y tecnología
Palabras clave: Sociología de la educación,
Tecnología,
Construcción social,
Enseñanza-aprendizaje,
Tecnología educativa,
Educación superior,
Docentes,
Alumnos,
Educación de posgrado,
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)