La red de internet como mediación para el aprendizaje de la filosofía



Título del documento: La red de internet como mediación para el aprendizaje de la filosofía
Revista: Educare
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000393863
ISSN: 1316-6212
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto, Barquisimeto, Lara. Venezuela
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 14
Número: 2
Paginación: 114-137
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo refier e una revisión documental que pretende reflexionar sobre la posibilidad de que la red de Internet, a través del hipertexto, los grupos de discusión y el correo electrónico, funcionen como un espacio mediador para el proceso de enseñanza – aprendizaje de la Filosofía. Para esto se revisa el pensamiento filosófico de Martin Heidegger según el cual la tecnología es on tológicamente una mediación entre el hombre y el ser del mundo. Posteriormente se analizan los aspectos teóricos que subyacen a las tecnologías mencionadas en su capacidad para favorecer el aprendizaje de la Filosofía. Se concluye que, efectivamente este instrumento tecnológico induce al hombre a la comp rensión del mundo, de sí mismo y de su lugar dent ro del mundo, por lo que está contribuyendo en la realización existencial propia del hombre. Si la tecnología facilita esta reflexión, entonces estará cumpliendo su papel de mediadora entre nosotros y la esencia de nuestro quehacer técnico y será un puente que renueve el lazo entre el hombre y el Ser
Resumen en inglés This paper offers some considerations on using Internet –hypertext, chats, and e-mails– as a means to teach philosophy. This study is supported, on one hand, on Heidegger’s philosophical id eas on technology and its relationship with human beings; on the other, on applied theories of technology. The study shows that Internet has a positive impact on the teaching of philosophy since it facilitates man’s comprehension of the word, of himself, and his role as a world citizen; therefore, it contributes to man’s existential realization. It is concluded that Internet does fulfil its role as mediator among men and the e ssence of their technical task, becoming a bridge for the renewal of man and being
Disciplinas: Educación,
Ciencias de la computación
Palabras clave: Didáctica,
Redes,
Pedagogía,
Mediadores,
Internet,
Hipertexto,
Correo electrónico,
Enseñanza-aprendizaje,
Enseñanza de la filosofía,
Heidegger, Martin
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)