La dimensión ambiental en el comportamiento cotidiano del estudiante de la tercera etapa de educación básica



Título del documento: La dimensión ambiental en el comportamiento cotidiano del estudiante de la tercera etapa de educación básica
Revista: Educare
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000393858
ISSN: 1316-6212
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto, Barquisimeto, Lara. Venezuela
2Universidad Yacambú, Instituto de Investigación y Postgrado, Barquisimeto, Lara. Venezuela
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 14
Número: 2
Paginación: 7-29
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo reporta una investigación que tuvo como propósito construir una aproximación interpretativa, desde la percepción de los actores de la comunidad educativa, sobre la dimensión ambienta l en el comportamiento cotidiano del estudiante de la tercera etapa de educación básica, para lo cual se diseñó una investigación cualitativa, apoyada en el método fenome nológico. Se seleccionaron como informantes clave, de manera intencional, a diecinueve miembros de la comunidad educativa de la Escuela Granja Hato Arriba, ubicada en la comunidad del mismo nombre en el Munici pio Morán del estado Lara. Entre los hallazgos se encuentran: el comportamiento incrongruente del estudiantado al depositar los residuos sólidos en sitios inadecua dos con la correspondiente generación de conflictos entr e el personal docente y de mantenimiento; la debilidad de compromiso por parte de los docentes para que la dime nsión ambiental se practique como herramienta pedagógica que ayude a conservar el ambiente; y el bajo nivel de conciencia ambiental en la comunidad educativa. Se conc luye en la necesidad de acitvar y fortalecer lazos de participación colectiva que ayuden a mejorar las relaciones interpersonales en pro de conservar su hábitat y elevar la conciencia ambientalista deseada
Resumen en inglés The purpose of this qualitative research was to build an interpretative approach, from the perception of the educational community stake holders, on the environmental dimension in the middle schoo l student's daily behavior, within a qualitative research supported by the phenomenological method. For this research, nineteen members of the educational community of Hato Arriba Farm School were intentionally selected as ke y informants. Among the findings it is possible to name the incongruous students’ daily behavior for solid waste disposing in inappropriate sites which generates conflicts among students, teachers and maintenance personnel; secondly, the weakness of teachers commitment to practice environmental dimension as pe dagogical tool on behalf of environmental conservation, and third, the low level of environmental awareness in the educational community with regards to environmental conservation. There is an undoubted need for a stronger commitment and identity in teachers and parents, beside s other stakeholders in the educational community for the diffusion of the environmental dimension among students due to the weak interest on the improvement of everyday behavior in the educational context considered for this research
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación básica,
Pedagogía,
Educación ambiental,
Profesores,
Estudiantes,
Comportamiento,
Medio ambiente
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)