Alcance de las tecnologías de información y comunicación (TICs) como agente socializador en Venezuela



Título del documento: Alcance de las tecnologías de información y comunicación (TICs) como agente socializador en Venezuela
Revista: Educare
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000393854
ISSN: 1316-6212
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto, Barquisimeto, Lara. Venezuela
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 14
Número: 3
Paginación: 95-108
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han pr oducido una verdadera revolución social fundamentada en el gran impacto de interacción del mundo y las amplias posibilidades en el desarrollo de nuevas habilidades y formas de construcción del conocimiento que anteriormente eran desconocidas e imposibles de imaginar. En este sentido y en aras de dar un aporte a tan polémico asunto, el presente ensayo pretende reflexionar sobre el alcance de estas tecnologías como agente socializador en el contexto educativo venezolano. Se plantea como reto el uso de estas herramientas con un mayor sentido de impacto social y educativo, a través de la apropiación e incorporación al quehacer cotidiano a los fines de constituirse en herramientas útiles para mejorar la calidad de vida en forma individual y comunitaria. Para ello será necesario el diseño e implementación de nuevas políticas públicas que estimulen la generación de contenidos propios, incorporando los saberes populares, priorizando los sectores minoritarios, creando redes de difusión e información y desarrollo de programas de alfabetización no sólo en el uso del Software y Hardware, sino también de los contenidos a ser abordados en los contextos educativos. Se concluye entonces que el uso y carácter socializador de las TIC se presenta como un asunto político y como tal debe ser abordado por las instancias respectivas, por lo que las políticas para el desarrollo de la sociedad del conocimiento deben centrarse en los seres humanos, concebirse en función de sus necesidades y dentro de un marco de derechos humanos y justicia social
Resumen en inglés ICTs represent a social revolution regarding global communication and unimagin able ways to produce knowledge. In this respect, this paper revises the socializing role ICTs have had in the Venezuelan educational context. As a result, the need of applying ICTs with a major social and educational impact to individually and collectively improve the quality of lifein everyday activities is sensed. In order to crystalize this application, it is necessary to promote public policies thata. generate syllabuses including popular knowledge, b. focus on the less privileged social population, and c. create training programs for Software, Hardware and content knowledge. In conclusion, ICTs have to be seen as a political matter. As such, public policies mentioned above must be citizen-centered so that they fulfillpeople’s needs and warrant social ri ghteousness
Disciplinas: Educación,
Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Pedagogía,
Sociología de la comunicación,
Sociología de la educación,
Didáctica,
Interacción social,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Calidad de vida,
Políticas públicas,
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)