Lenguaje audiovisual y lenguaje escolar: dos cosmovisiones en la estructuración lingüística del niño



Título del documento: Lenguaje audiovisual y lenguaje escolar: dos cosmovisiones en la estructuración lingüística del niño
Revista: Educación y educadores
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000378452
ISSN: 0123-1294
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de San Buenaventura, Facultad de Educación, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Volumen: 10
Número: 1
Paginación: 39-52
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En el presente texto se pretende analizar la compleja red relacional existente entre el lenguaje audiovisual (partiendo de la televisión como uno de sus soportes) y el lenguaje escolar, para vislumbrar sus efectos en el lenguaje infantil. La idea es mostrar el lenguaje audiovisual como un mecanismo potencialmente educativo, por cuanto es una forma de resignificar el mundo y de socialización lingüística; tal característica hace necesario entablar una relación estratégica entre él y el lenguaje escolar. De este modo, el lenguaje infantil se instaura como un punto intermedio en donde confluyen esos distintos lenguajes, y permite al niño tener cosmovisiones abiertas y flexibles de diversas realidades. Todo esto llevará a la configuración de seres creativos, novedosos y atentos a escuchar opciones... a la estructuración de una nueva sociedad, en donde la multiplicidad de códigos (entendidos como sistemas de simbolización) vayan haciendo más fácil la expresión de lo que se es y se quiere ser
Resumen en inglés This paper analyzes the complex relationship between audiovisual language (TV being one of its main supports) and school language in order to observe their effects on child language. In this way, audiovisual language is a potentially educational mechanism because it is both a new way of resignifying the world and a mechanism of linguistic socialization. Hence, it is necessary to establish a strategic relationship between audiovisual language and school language. In this way, child language is an intermediate point between these two languages and it allows the child to have open and flexible views of different realities and to be willing to weigh options. In short, it is the structuring of a new society where multiplicity of codes will contribute to facilitating free expression
Disciplinas: Educación,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Pedagogía,
Sociolingüística,
Didáctica,
Lenguaje audiovisual,
Ambiente escolar,
Infancia,
Desarrollo social,
Comunicación,
Sociedad
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)