Diseño de un modelo universitario de vinculación laboral y apoyo a la gestión académica



Título del documento: Diseño de un modelo universitario de vinculación laboral y apoyo a la gestión académica
Revista: Educación (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000535118
ISSN: 2215-2644
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional, Costa Rica
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 45
Número: 2
Paginación: 665-677
País: Costa Rica
Idioma: Español
Resumen en español El presente ensayo tiene como propósito plantear el diseño de modelo universitario de vinculación laboral, resultante de la reflexión posterior a la investigación positivista desarrollada por el autor, basada en el estudio de cuatro casos institucionales; para esto se analizan los aspectos relevantes acerca de los servicios de empleo en las universidades estatales costarricenses, las condiciones del mercado laboral profesional y los referentes teóricos más importantes, especialmente desde la perspectiva teórico-práctica de la Orientación Laboral. Se estima que esta propuesta de modelo podría tener efectos positivos en el abordaje de las incertidumbres que enfrentan las personas universitarias ante la desmesurada sobreoferta de profesionales, el posible desfasaje con respecto a los requerimientos del mundo del trabajo que presenta indicadores cada vez menos favorables, lo que asegura la insuficiencia de una sola disciplina para investigar e intervenir el fenómeno de inserción laboral, así como la impostergable vinculación entre el sector empleador y la academia universitaria; por ello, podría constituir un insumo valioso para las demás universidades, principalmente de Latinoamérica, debido a la similitud contextual, favoreciendo sus procesos de asesoramiento para la inserción laboral del estudiantado universitario y las personas graduadas, así como los procesos de gestión de la calidad de las carreras.
Resumen en inglés This essay aims at designing a university employment model. The author analyzes four state universities and job opportunities for its graduates through theoretical-practical perspectives and career guidance. It is estimated that this proposed model could have positive effects in the approach of the uncertainties that university students face due to increasing oversupply of professionals. A possible disparity with the requirements of the labor market reflect less favorable indicators which ensures a lack of a single discipline in order to research or intervene the phenomenon labor insertion, as well as the unavoidable bond between the employment sector and the university. The proposed model could, therefore, serve as valuable input for other academic institutions, mainly Latin American universities given the contextual similarity which also strives to improve career guidance for its university students and graduates and provide a quality management process for its majors.
Palabras clave: Educación,
Universidad,
Educación y empleo,
Asesoramiento,
Orientación Profesional
Keyword: Education,
University,
Education and Employment,
Counseling,
Career Guidance
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)