La percepción de los estudiantes de la Extremadura española ante la evaluación en Educación Superior en tiempos de pandemia



Título del documento: La percepción de los estudiantes de la Extremadura española ante la evaluación en Educación Superior en tiempos de pandemia
Revista: Educacao e pesquisa
Base de datos:
Número de sistema: 000539726
ISSN: 1517-9702
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Extremadura, Badajoz. España
Año:
Volumen: 48
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La pandemia de Covid-19 ha implicado la necesidad de cambiar significativa y rápidamente las modalidades de enseñanza universitaria, pasando, en la Universidad de Extremadura, de una enseñanza presencial a una no presencial en la primera fase de la pandemia, y a otra semipresencial en la actualidad. El objetivo principal del presente trabajo es determinar la valoración que hacen los estudiantes de las modalidades virtual y semipresencial, en contraposición a la docencia presencial tradicional, en lo que se refiere a los resultados de aprendizaje y a la evaluación, durante los cursos académicos 2019/2020 y 2020/2021, teniendo en cuenta las variables de sexo, curso e itinerario cursado por el alumnado encuestado. Los resultados obtenidos constatan la satisfacción del alumnado encuestado con la evaluación, así como con los resultados obtenidos en las calificaciones, observándose un aumento en las de rango más alto (notables y sobresalientes) alcanzadas por los estudiantes, que son bastante superiores a las de los cursos pasados. Además, esta satisfacción es mayor en el alumnado de cuarto curso que en el de tercero. Por otro lado, no existen diferencias significativas en función de la variable sexo ni de la variable itinerario.
Resumen en inglés Covid-19 pandemic has implied the need to change significantly and quickly the modalities of university teaching, moving, in the case of the University of Extremadura, from face-to-face to non-face-to-face teaching in the first phase of the pandemic, and to another semi-face-to-face teaching in the present. Therefore, the main objective of this work is to determine the students’ assessment of the virtual and blended modalities, as opposed to traditional face-to-face teaching, in terms of learning outcomes and evaluation, during the 2019/2020 and 2020/2021 academic years. Variables such as sex, course and the itinerary enrolled have been taken into account. The results obtained confirm the satisfaction of the students surveyed with the evaluation, as well as with the qualifications, observing an increase in those of the highest rank (B and A) achieved by the students, which are quite superior to those from the past courses. In addition, this satisfaction is greater in fourth-year students rather than in third-year ones. However, there are not significant differences based on the gender nor on the itinerary variables.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Enseñanza online,
Enseñanza semipresencial,
Evaluación,
Resultados de aprendizaje,
Educación superior
Keyword: Higher education,
Online teaching,
Blended teaching,
Evaluation,
Learning outcomes
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)