Efecto de las células del cúmulus sobre la viabilidad postdescongelación de ovocitos bovinos vitrificados



Título del documento: Efecto de las células del cúmulus sobre la viabilidad postdescongelación de ovocitos bovinos vitrificados
Revista: Ecosistemas y recursos agropecuarios
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000385242
ISSN: 2007-9028
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Mérida, Yucatán. México
2Laboratorio de Fertilización In vitro Brasuca S.A. de C.V., Villahermosa, Tabasco. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 2
Número: 5
Paginación: 183-191
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Para evaluar el efecto de la presencia de las células del cúmulus en la vitrificación de ovocitos, sobre su capacidad de maduración, fecundación y desarrollo embrionario in vitro, se vitrificaron 596 ovocitos, 317 con células del cúmulus (COC) y 279 sin células del cúmulus (DND), la vitrificación se realizó con Etilenglicol+DMSO en pajillas OPS, después de la descongelación los ovocitos se maduraron in vitro (MIV), se fecundaron (FIV) y se cultivaron por siete días. Para valorar la MIV y FIV aproximadamente 20 % de ovocitos maduros y 20 % de ovocitos fecundados se fijaron y tiñeron con Lacmoid; la proporción de presuntos cigotos divididos se valoró 48 h después de iniciado el cultivo. Los resultados se evaluaron mediante Ji cuadrada. El porcentaje de recuperación postdescongelación de los ovocitos fue similar para ambos grupos (p > 0.05), la proporción de ovocitos morfológicamente normales fue ligeramente menor en el grupo DND (p < 0.05). La proporción de ovocitos maduros fue similar (p > 0.05) para COC (47.5 %) como para DND (47.8 %). El porcentaje de ovocitos penetrados después de la FIV fue bajo en ambos grupos (COC = 10.26 %; DND = 15 %; p > 0.05). El porcentaje de ovocitos divididos después de la FIV fue de 2.9 % para COC (n = 6) y 2.45 % para DND (n = 4; p > 0.05), ninguno de estos ovocitos alcanzó el estadio mórula o blastocito. Se concluye que la vitrificación de ovocitos con o sin células del cúmulus presentó bajos porcentajes de fecundación y cigotos divididos, y no se observó desarrollo embrionario
Resumen en inglés In order to evaluate the effect of the presence of cumulus cells on oocytes before vitrification, on their ability regarding maturation, fertilisation and embryo development in vitro after warming, 596 bovine oocytes were vitrified, 317 with cumulus cells (COC) and 279 without cumulus cells (DND). Vitrification was carried out using OPS straws and ethylene glycol+DMSO as cryoprotectants. After warming, the oocytes were matured in vitro (MIV), fertilised (FIV) and cultured for seven days. In order to evaluate MIV and FIV, around 20 % of mature oocytes and 20 % of fertilised oocytes were preserved and stained with Lacmoid. Cleavage rates were recorded 48 h after the culture started. The results were evaluated using a Ji square test. The post-warming oocyte recovery percentage was similar for both groups (p>0.05). The proportion of morphologically normal oocytes was slightly lower in the DND group (p<0.05). The proportion of mature oocytes was similar (p>0.05) for COC (47.5 %) and DND (47.8 %). The percentage of penetrated oocytes after FIV was low in both groups (COC=10.26 %; DND=15 %; p > 0.05). The percentage of divided oocytes after FIV was 2.9 % for COC (N=6) and 2.45 % for DND (N=4; p>0.05). No oocyte reached the morula or blastocyst stage. It is concluded that vitrification of oocytes with or without cumulus cells resulted in low percentages of fertilisation and cleavage and no embryonic development
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Bovinos,
Reproducción y genética animal,
Ovocitos,
Postdescongelación,
Viabilidad,
Células del cúmulus,
Vitrificación
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Animal reproduction and genetics,
Bovines,
Oocytes,
Postwarming,
Viability,
Cumulus cells,
Vitrification
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)