Efecto de la temperatura de incubación sobre la motilidad de las subpoblaciones de Fasciola hepática



Título del documento: Efecto de la temperatura de incubación sobre la motilidad de las subpoblaciones de Fasciola hepática
Revista: Ecosistemas y recursos agropecuarios
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000405531
ISSN: 2007-9028
Autores: 1
1
1
2
1
1
1
Instituciones: 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Puebla. México
2Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Chilpancingo, Guerrero. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 3
Número: 9
Paginación: 317-325
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del estudio fue evaluar la motilidad de miracidios de Fasciola hepatica a diferentes temperaturas de incubación y tiempo post-eclosión. Los huevos de F. hepática se incubaron a 22 °C y 25 °C durante 14 d en oscuridad. Se evaluaron siete subpoblaciones bajo los parámetros de velocidad curvilínea, lineal y media por 10 h después de la eclosión. No se observaron diferencias significativas entre la temperatura de incubación y el porcentaje de huevos eclosionados. El porcentaje de miracidios de la incubación a 22 °C fue diferente estadísticamente a la de 25 °C (p <0.01). Para la velocidad lineal y media, la mayor proporción de subpoblaciones de miracidios eclosionados se observó a las 0 h, en el rango de 2 190 a 2 545 μm s-1; mientras que para la velocidad curvilínea se observó la mayor proporción en el rango de 1 820 a 2 190 μm s-1. Se observaron diferencias significativas entre el porcentaje de miracidios de las subpoblaciones y el tiempo post-eclosión de los huevos. La velocidad lineal y media de las subpoblaciones de miracidios mostraron diferencias en las temperaturas de incubación (p < 0.01). Los datos sugieren que la temperatura de incubación de los huevos de F. hepatica tiene efecto en la motilidad del miracidio, lo que puede influir en la infectividad
Resumen en inglés The aim of this study was to evaluate the motility of Fasciola hepática miracidia subpopulations at different incubation temperatures and times post-hatching. Eggs were incubated at 22 °C or 25 °C for 14 d in complete darkness. Three parameters of velocity (curvilinear, straight-line and average path) and seven subpopulations were evaluated up to 10 h post-hatching. No significant differences were observed in the percentage of egg hatching after incubation with 91.7 % and 94,2 % hatching at 22 °C and 25 °C, respectively. The percentage of miracidia kinematic subpopulations after incubation at 22 °C was significantly different from that observed at 25 °C (p < 0.01). The proportion of miracidia hatched for straight-line velocity (87.62 %) and average path velocity (84.95 %) were the highest in the category of 2190-2545 μm s-1 at 0 h; while curvilinear velocity (49.09 %) was 1 820-2 190 μm s-1. Significant differences among the percentage of miracidia subpopulations and times post-hatching of parasite eggs (p <0.01). The straight-line velocity (87.62 %) and average path velocity (84.95 %) showed significant differences between 22 °C and 25 °C for the study period (p < 0.01). The proportion of miracidia from different categories of straight-line velocity (87.62 %) and average path velocity (84.95 %) showed significant differences between 22 °C and 25 °C for the study period (p < 0.01). The data suggest that the incubation temperature of Fasciola hepatica eggs have an effect on miracidium motility can influence the snail infectivity
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Invertebrados,
Parasitología,
Fasciola hepatica,
Incubación,
Temperatura,
Motilidad,
Miracidios
Keyword: Biology,
Invertebrates,
Parasitology,
Fasciola hepatica,
Incubation,
Temperature,
Motility,
Miracidia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)