Las características educativas de los emigrantes mexicanos a Estados Unidos



Título del documento: Las características educativas de los emigrantes mexicanos a Estados Unidos
Revista: EconoQuantum
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000336778
ISSN: 1870-6622
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Iberoamericana, Puebla. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 9-42
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo estudia la auto–selección en características educativas de mexicanos que emigran a Estados Unidos. Esto se hace para determinar la auto–selección educativa, los cambios en la auto–selección en la década de los noventa, así como el cambio en la auto–selección en términos de la distribución de salarios. El artículo aplica técnicas econométricas que controlan por el sesgo que genera el uso de muestras endógenas. Los cuatro principales resultados del artículo son: primero, la auto–selección en los noventa era intermedia; segundo, la auto–selección en el 2000 pasó a los extremos de cero años y 17 años o más; tercero, dichos grupos son los que experimentaron el crecimiento más importante durante los novena y, cuarto, es que a pesar de los cambios en la distribución de educación de mexicanos en Estados Unidos, la auto–selección en términos de la distribución salarial cambió en los noventa fundamentalmente hacia una selección intermedia
Resumen en inglés This paper studies the self selection in educational characteristics of Mexicans migrating to the US. This is done to determine educational self–selection, changes in self–selection in the nineties, as well as the change in the self–selection in terms of the wage distribution. The paper applies econometric techniques that control for bias by the use of endogenous samples. There are four key findings: first, self selection in the nineties was intermediate; second, self selection in 2000 was in the extremes of the education distribution: at zero years and at more than 16 years of education; third, the largest changes in migration probability were experienced by those two groups; and fourth, despite the changes in migration probabilities, the change in self selection in terms of the wage distribution is a change towards intermediate selection
Disciplinas: Economía,
Educación
Palabras clave: Econometría,
Sociología de la educación,
Migración,
Mexicanos,
Autoselección,
Características educativas,
México,
Estados Unidos de América
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)