Cardenalización del índice de marginación: una metodología para evaluar la eficiencia del gasto ejercido en el Ramo 33



Título del documento: Cardenalización del índice de marginación: una metodología para evaluar la eficiencia del gasto ejercido en el Ramo 33
Revista: EconoQuantum
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000336779
ISSN: 1870-6622
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guanajuato, Departamento de Economía y Finanzas, Guanajuato. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 43-68
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El índice de marginación elaborado por el Consejo Nacional de Población es una medida ordinal que indica el grado de exclusión que experimentan las regiones del país (estados, municipios y localidades) del disfrute del desarrollo económico. Este indicador es ampliamente utilizado, entre otras cosas, para focalizar programas de combate a la pobreza. Sin embargo, debido a la metodología empleada en su construcción, no es posible emplearlo para medir la efectividad de algunos programas gubernamentales orientados a disminuir el rezago social. Aquí se propone una metodología para la cardinalización del índice a fin de que éste pueda emplearse como una medida cardinal que posibilite cuantificar las mejoras o retrocesos en el nivel de bienestar de las diferentes zonas del país. Adicionalmente se presenta una aplicación de la técnica para evaluar el efecto de las transferencias del Ramo 33 en los cambios de la marginación a nivel estatal
Resumen en inglés The deprivation index developed by the National Population Council is an ordinal measure indicating the degree of exclusion from the enjoyment of economic development experienced by regions (states, municipalities and towns). This indicator is widely used, among other things, to target programs to combat poverty. However, due to the methodology used in its construction, the index can not be used to evaluate the effectiveness of some government programs aimed at reducing the social gap. In this paper a methodology for the "cardenalización" of the index is proposed. It transforms the original index into a cardinal measure in such a way that it can be employed to quantify the improvements and setbacks in the level of welfare of different areas of the country. Additionally, the technique is applied to evaluate the effects of Ramo 33 transfers in changes of marginalization at the state level
Disciplinas: Economía,
Sociología
Palabras clave: Econometría,
Desarrollo económico,
Desarrollo social,
Federalismo,
Indice de marginación,
Cardinalización,
Indicadores,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)