Paradigmas y realidades: la propuesta antirrecesiva norteamericana



Título del documento: Paradigmas y realidades: la propuesta antirrecesiva norteamericana
Revista: EconomíaUNAM
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000533417
ISSN: 1665-952X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 18
Número: 53
Paginación: 3-12
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La pandemia del coronavirus ha acentuado la pobreza, el desorden de los mercados de trabajo y las tendencias recesivas de la economía mundial. Este artículo analiza el monto presupuestal y los alcances de las medidas emprendidas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya que no tienen precedente en la historia de las reacciones macroeconómicas frente a una situación recesiva, pues las erogaciones públicas no están dirigidas sólo a satisfacer propósitos sanitarios, sino también a abordar temas de crecimiento, distribución y de infraestructura, en un escenario donde los gobiernos del mundo han sido forzados a actuar ante la crisis. Se resalta que la reconstrucción del gasto de las familias estadounidenses es lo que les llevará a la recuperación de la economía y aunque muchas de las medidas redistributivas tomadas son temporales, habrá que incorporar nuevos elementos hasta configurar verdaderos programas de gobierno en cada país para encarar un mejor futuro
Resumen en inglés The coronavirus pandemic has exacerbated poverty, labor market disorder and recessionary trends in the world economy. This article analyzes the budget amount and the scope of the measures undertaken by the president of the United States, Joe Biden, since they have no precedent in the history of macroeconomic responses to a recessionary situation, as public expenditures are not directed only to meet sanitary purposes, but also to address issues of growth, distribution and infrastructure, in a scenario where governments of the world have been forced to act in the face of the crisis. It is emphasized that the reconstruction of spending by American families is what will lead them to the recovery of the economy and although many of the redistributive measures taken are temporary, new elements will have to be incorporated until real government programs are configured in each country to face a better future
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Condiciones económicas,
Estados Unidos de América,
Recesión económica,
Política monetaria,
Epidemias,
COVID-19,
Impacto económico
Texto completo: http://revistaeconomia.unam.mx/index.php/ecu/article/view/629/634