El empleo manufacturero en el Estado de México: estimación por división de actividad económica, 1999-2008



Título del documento: El empleo manufacturero en el Estado de México: estimación por división de actividad económica, 1999-2008
Revista: EconomíaUNAM
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000375498
ISSN: 1665-952X
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Economía, Toluca, Estado de México. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 10
Número: 29
Paginación: 56-73
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En las últimas décadas, los resultados de la aplicación de la política económica en México permitieron identificar un control de las variables macroeconómicas, también se ha evidenciado una tendencia de lento crecimiento de la economía mexicana con problemas estructurales en la generación de empleo. Esta tendencia supone una relación que permea a las regiones vinculadas en mayor medida a la dinámica del sector externo. Se estima una función del empleo manufacturero por división de actividad económica en el Estado de México para el periodo 1999-2008 como una relación de la productividad, de la inversión y los salarios. Los resultados sugieren un desplazamiento de mano de obra dentro del mismo sector, en el sentido de que, si bien el incremento en la productividad reduce los niveles de empleo, lo hace de manera inelástica; lo que supone que el desplazamiento de mano de obra no es un efecto de desempleo absoluto, sino de reasignación de personal en ramas de actividad con diferente productividad
Resumen en inglés In the last decades, the results of the implementation of the implementation of economic policies allowed to identify that macroeconomic variables were controlled, but at the same time it showed a tendency of slow growth for the Mexican economy with structural problems to generate employment. This tendency supposes a relationship that permeates the regions more linked to the dynamics of the external sector. In this paper, a manufacturing employment equation is estimated for the Estado de México from 1999 to 2008 as a relationship of investment and wage productivity. The results suggest a displacement of the labor in the same sector in the sense that if an increase in the productivity reduces de levels of employment, it is done in an inelastic way, which supposes that the labor displacement is not an effect of absolute unemployment, but of the personnel reallocation in sectors with different productivity
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía industrial,
Política económica,
Inversiones,
Empleo,
Industria manufacturera,
Crecimiento económico,
Generación de empleos,
Estado de México,
Productividad,
1999-2008,
Actividad económica
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)