Revista: | Economía y sociedad (Morelia, Mich.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000406828 |
ISSN: | 1870-414X |
Autores: | Vázquez Pérez, Belgar Patricio1 Ayala Ortiz, Dante Ariel1 |
Instituciones: | 1Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Economía, Morelia, Michoacán. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 31 |
Paginación: | 37-51 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La crisis e inseguridad alimentaria es un hecho que está vulnerando a muchos sectores de la población en nuestro país. En el presente artículo se analiza el fenómeno de la seguridad alimentaria desde la perspectiva de la distribución y acceso a los productos básicos, en la Región Sierra (actualmente denominada como región Sierra Mariscal) del estado de Chiapas. Se abordan algunos de los programas de gobierno que se han implementado con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria de los sectores más necesitados. El tema central de análisis es el Programa de Abasto Rural–PAR- a cargo de Diconsa S.A de C.V, sobre el que se analiza qué tanto participa este programa en el combate a la inseguridad alimentaria de la región en estudio. Para ello, se presenta información recabada a partir de fuentes primarias. Nuestros resultados confirman la importancia de este Programa en el abasto de los productos básicos para los sectores más vulnerables. En el trabajo se concluye que a pesar de los importantes avances en la atención de esta población, el programa aún tiene grandes retos por atender, como el diseñar medidas internas para mejorar sus precios y de esa forma, incrementar los beneficios del mismo |
Disciplinas: | Geografía, Sociología, Ciencia política |
Palabras clave: | Geografía económica y regional, Sociología rural, Gobierno, Seguridad alimentaria, Programas de gobierno, Areas rurales, Región Sierra, Sierra Mariscal, Chiapas, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |