Impacto de una posible reforma fiscal en el bienestar de los hogares mexicanos: un enfoque de equilibrio parcial



Título del documento: Impacto de una posible reforma fiscal en el bienestar de los hogares mexicanos: un enfoque de equilibrio parcial
Revista: Economía. Teoría y práctica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000329648
ISSN: 0188-3380
Autores: 1
Instituciones: 1Banco de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Número: 24
Paginación: 37-57
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este estudio evalúa el impacto en el bienestar social de los hogares mexicanos de una posible reforma impositiva mediante el uso de simulaciones de algunas opciones planteadas al Congreso mexicano, así como el análisis de una estructura óptima de imposición indirecta. El análisis utiliza el enfoque global de M. King y el análisis marginal de Ahmad y Stern para calcular las respectivas estimaciones bajo un enfoque de equilibrio parcial y analizar su impacto sobre el sector consumo. Adicionalmente se hace uso de la extensión de Urzúa, al análisis Ahmad y Stern, para reformas mínimas, más no marginales
Resumen en inglés This paper uses a simulation model to evaluate the social welfare impact on Mexican households of some of the tax reform options presented to the Mexican Congress and to analyze an optimum structure of indirect taxation. Using the global approach proposed by M. King and the marginal analysis of Ahmad & Stern for the respective estimates, with a partial equilibrium approach, I evaluate their impacts on the consumer sector. Furthermore, I use Urzúa’s extension of the Ahmad & Stern approach, for minimal, but not marginal, reforms
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Política económica,
México,
Reformas económicas,
Reforma fiscal,
Bienestar social,
Economía familiar,
Consumo,
Modelos econométricos
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)