Two decades of re-aligning mundane entrepreneurship in Cuba



Título del documento: Two decades of re-aligning mundane entrepreneurship in Cuba
Revista: Economía, sociedad y territorio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000448377
ISSN: 1405-8421
Autores:
1
2
Instituciones: 1City University of New York, Department Black and Latino Studies, Nueva York. Estados Unidos de América
2Carleton University, Norman Paterson School of International Affairs, Ottawa, Ontario. Canadá
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 16
Número: 51
Paginación: 375-402
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo examina cómo los pequeños empresarios en Cuba perciben sus entornos internos y externos en un país que regula fuertemente la emergencia de una clase empresarial. Partimos del concepto de intercambios cotidianos o emprendimiento mundano que fue desarrollado originalmente en la ex Unión Soviética, como un lente para comprender el comportamiento de los actores no estatales tanto en Cuba como en la ex Unión Soviética. Nuestro estudio de caso se enmarca en un contexto social e identifica cómo los empresarios cubanos se sostienen fuera del mercado. El resultado es un reajuste en el cual el emprendimiento cubano muestra varias características similares al sistema soviético llamado blat; al mismo tiempo que revela atributos que le son únicos
Resumen en inglés We examine how small entrepreneurs perceive their changing internal and external environments in Cuba, a country with a highly regulated yet emerging entrepreneurial class. We build on the concept of everyday exchange or mundane entrepreneurship, originally developed as a lens to understand non-state actions in the former USSR, and apply it to contemporary Cuba in the post-Soviet era. Our socially situated case of entrepreneurship in Cuba identifies how entrepreneurial behavior is sustained outside the contexts of the market. The result is a realignment in which contemporary entrepreneurship on the island shares important similarities with the Soviet blat system, while it also exhibits attributes that are unique to the Cuban case
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Condiciones económicas,
Cuba,
Economía nacional,
Política económica,
Emprenderismo,
Empresarios,
Autoempleo,
Economía subterránea,
Pequeña y mediana empresa (PYME)
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)