Desarrollo del sector financiero y su relación con el crecimiento de las micro y pequeñas empresas en Colombia (1995-2005)



Título del documento: Desarrollo del sector financiero y su relación con el crecimiento de las micro y pequeñas empresas en Colombia (1995-2005)
Revista: Economía, sociedad y territorio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000420752
ISSN: 1405-8421
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad EAFIT, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 10
Número: 34
Paginación: 721-748
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español El objetivo de este artículo es comprobar la relación entre algunas variables financieras y la producción industrial en las micro y pequeñas empresas (Miypes) en Colombia, durante el periodo 1995-2005. Para ello se propone un modelo datos de panel para establecer la relación entre la producción bruta (variable dependiente) y las variables número de establecimientos, personal ocupado, desembolso de créditos, tasa de interés activa y cartera vencida y bruta por tamaño de empresa (micro y pequeña). Se encontró que la variable financiera que tiene un efecto positivo en la producción bruta de las Miypes es la variable desembolsos de Bancóldex, variable proxy de las políticas del gobierno para incentivar el fomento empresarial
Resumen en inglés The objective of this article is to verify the relation between some financial variables and industrial production in micro and small enterprises (Miypes) in Colombia, during the 1995-2005 period. To do so, we propose a model of panel data in order to establish the relation between gross production (dependent variable) and the following variables: number of enterprises, employed personnel, credit expenditure, active interest rate, as well as gross and nonperforming loans by enterprise size (micro and small). We found that the financial variable with the most positive effect on Miypes gross production is the variable of disbursements of Bancóldex, proxy variable of the government policies to foster entrepreneurial foment
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía industrial,
Empresas,
Econometría,
Indicadores financieros,
Micro, pequeña y mediana empresa (MIPYMES),
Sistema financiero,
Fomento empresarial,
Política financiera,
Estructura productiva,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)