Modelamiento numérico del deslizamiento Alto Verde usando el método del punto material



Título del documento: Modelamiento numérico del deslizamiento Alto Verde usando el método del punto material
Revista: Dyna (Medellín)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000389397
ISSN: 0012-7353
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidade de Brasilia, Faculdade de Tecnologia, Brasilia, Distrito Federal. Brasil
2Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 82
Número: 194
Paginación: 150-159
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Finalizando el año 2008 en la ciudad de Medellín, Colombia, ocurrió un deslizamiento de tierra en la urbanización Alto Verde provocando la muerte de doce personas y la destrucción de seis viviendas. Los deslizamientos se destacan por el elevado nivel de deformaciones en una masa de suelo. El presente trabajo utilizó el método del punto material (MPM), método basado en partículas que utiliza una doble discretización Lagrangiano-Euleriana. La doble discretización genera un marco numérico robusto que permite la simulación de grandes distorsiones. El modelo numérico planteó una simplificación de las condiciones geotécnicas, morfológicas y estructurales de las edificaciones envueltas en Alto Verde. El estado de deformación final de la simulación se acomodó satisfactoriamente a las características geométricas finales observadas en campo. Los resultados obtenidos generan aplicaciones como el diseño de barreras, análisis de riesgo o la determinación de la distancia mínima de retiro a una ladera susceptible de deslizamiento
Resumen en inglés A huge landslide took place at Alto Verde residential complex at the end of 2008 in the city of Medellin, Colombia, claiming the lives of twelve people and destroying six houses. Landslides are characterized by large deformations in the soil mass. This study used the material point method (MPM), a particle-based method that takes advantage of a double Lagrangian-Eulerian discretization. This approach provides a robust framework that enables the numerical simulation of large strains, without mesh entanglement issues that are common with the Finite Element Method. The numerical model proposed here assumes simplifications of the geotechnical, morphological and structural buildings conditions on the site. Nevertheless, the final numerical deformed configuration described the geometric features observed in the field successfully. The result allows applications such as the design of barriers, risk assessment or determination of a minimum safe distance for a building from a slope susceptible to landslides
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería civil,
Geotecnia,
Deslizamientos de tierra,
Modelación numérica,
Método del punto material,
Grandes deformaciones
Keyword: Engineering,
Civil engineering,
Geotechnics,
Landslides,
Numerical modelling,
Material point method,
Large strains
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)