Impacto de las condiciones de trabajo en calidad de vida laboral: Caso del sector manufacturero de la Región Caribe colombiana



Título del documento: Impacto de las condiciones de trabajo en calidad de vida laboral: Caso del sector manufacturero de la Región Caribe colombiana
Revista: Dyna (Medellín)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000389409
ISSN: 0012-7353
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Norte, Departamento de Ingeniería Industrial, Barranquilla, Atlántico. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 82
Número: 194
Paginación: 194-203
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La presenta investigación centra su atención en evaluar el impacto de las Condiciones de Trabajo en la Calidad de Vida Laboral del talento humano de sector manufacturero de la región Caribe colombiana. Para analizar este proceso se entrevistaron a 518 empleados del sector. El diseño utilizado fue no experimental de tipo transversal descriptivo, puesto que a cada participante se le aplicó una entrevista con el instrumento de Condiciones de Trabajo y la Herramienta de Calidad de Vida Laboral (Condiciones Salariales y Subjetivas). Los datos fueron analizados mediante análisis de correlación y modelos de regresión logística. Los resultados mostraron que el ambiente térmico y las normas de seguridad en el trabajo afectan de forma positiva la Calidad de Vida Laboral de los empleados del sector. Estos resultados ponen de manifiesto que la relación entre las condiciones de trabajo y la CVL se basa en la competencia y distan de ser una relación lineal y simple relacionada con la consideración de la presencia o la ausencia de las condiciones de trabajo. Ello tiene implicaciones a la hora de formular políticas, programas e intervenciones para prevenir, erradicar y amortiguar los efectos negativos de las condiciones de trabajo y mejorar la seguridad industrial dentro de las empresas
Resumen en inglés This paper investigate the impact of Working Conditions on Quality of Working Life of human talent of manufacturing sector in the Colombian Caribbean region. To analyze this process interviewed 518 employees in the sector. The experimental design used was not descriptive cross type; each participant was applied an interview with the instrument of Working Conditions and Quality of Working Life Tool (Wage and Subjective Conditions). Data were analyzed using correlation analysis and logistic regression models. The results showed that the thermal environment and safety standard at work positively affects the Quality of Working Life. These results show that the relationship between working conditions and CVL is based on competition and far from linear or simple relationship relating to the consideration of the presence or absence of working conditions. This has implications when formulating policies, programs and interventions to prevent the negative effects of working conditions and enhance the industrial safety within industrial companies
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería industrial,
Seguridad industrial,
Condiciones de trabajo,
Calidad de vida,
Vida laboral
Keyword: Engineering,
Industrial engineering,
Industrial safety,
Working conditions,
Quality of life,
Work life
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)