Revista: | Dyna (Medellín) |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000544148 |
ISSN: | 0012-7353 |
Autores: | Anzurez Marín, Juan1 Pitalúa Díaz, Nun2 |
Instituciones: | 1Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Morelia, Michoacán. México 2Universidad de Sonora, Departamento de Ingeniería Industrial, Hermosillo, Sonora. México |
Año: | 2009 |
Periodo: | Jun |
Volumen: | 76 |
Número: | 158 |
Paginación: | 209-217 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | En el presente artículo se muestra una metodología de diseño de observadores con entradas desconocidas para la solución del problema de Detección de Fallas. La técnica propuesta se basa principalmente en la observación de señales de error conocidas como residuos, las cuales se obtienen mediante la diferencia entre la salida actual del sistema y la salida estimada. Un observador con entradas desconocidas tiene la particularidad de que su vector de error de estimación tiende a cero asintóticamente, sin considerar la presencia de las entradas desconocidas o perturbaciones en el sistema. El algoritmo de detección se aplica satisfactoriamente en un sistema hidráulico de nivel de líquido tanto en simulación como en tiempo real. |
Resumen en inglés | A technique for design of unknown inputs observers is presented, applied to the solution of fault detection problem. The proposed technique is mainly based on observation of error signals known as residuals, which are obtained by taking away actual input from estimated input. In an unknown inputs observer the state estimation error vector approaches zero asymptotically, regardless the presence of the unknown inputs or perturbations in the system. Diagnosis algorithm was satisfactorily tested in a hydraulic liquid level system in simulation as well as real time. |
Disciplinas: | Ingeniería, Ingeniería |
Palabras clave: | Ingeniería eléctrica, Ingeniería de control |
Keyword: | Electrical engineering, Control engineering |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |