An early view of the barriers to entry and career development in Building Engineering



Título del documento: An early view of the barriers to entry and career development in Building Engineering
Revista: Dyna (Medellín)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000389417
ISSN: 0012-7353
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad de Sevilla, Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación, Sevilla, Andalucía. España
2Universidad de Sevilla, Facultad de Ciencias del Trabajo, Sevilla. España
3Universidad Politécnica de Valencia, Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación, Valencia. España
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 82
Número: 194
Paginación: 247-253
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El sector de la construcción desempeña un importante rol en la economía mundial, ya que genera alrededor del 10% del PIB y da trabajo en torno al 7% de las personas empleadas. Se investigan las salidas profesionales de los ingenieros(as) de edificación y las barreras de carrera que pueden encontrar en su acceso al mercado de trabajo y en su desarrollo profesional en el sector. A partir de la identificación de variables como barreras relevantes, se adopta un enfoque descriptivo e inferencial de carácter exploratorio para analizar la influencia del género en la percepción de dichas barreras en dos universidades españolas. Los resultados muestran un escenario laboral más difícil para ellas y nos permiten reflexionar sobre las repercusiones que estas percepciones tempranas pueden tener en el desarrollo profesional de la próxima generación de ingenieros(as) de la edificación
Resumen en inglés The construction sector plays an important role in the global economy since it generates approximately 10% of the world GDP and employs around 7% of the workforce. Professional profiles for building engineers and barriers they may encounter when accessing the labor market as well as in their career development in the sector are researched. Having identified some variables as relevant barriers, this empirical research is exploratory in nature and adopts a descriptive and inferential approach, in order to analyze the influence of gender in the perception of barriers in two Spanish universities. Results show more difficult working circumstances for women, which allows us to reflect on the consequences of these early perceptions on the career development of the next generation of both male and female building engineers
Disciplinas: Ingeniería,
Educación
Palabras clave: Ingeniería civil,
Educación superior,
Desarrollo profesional,
Mujeres,
Género,
Mercado de trabajo
Keyword: Engineering,
Education,
Civil engineering,
Higher education,
Professional development,
Women,
Gender,
Work market
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)