Composición de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos en pequeñas quebradas de la región andina colombiana, con énfasis en la entomofauna



Título del documento: Composición de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos en pequeñas quebradas de la región andina colombiana, con énfasis en la entomofauna
Revista: Dugesiana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000381696
ISSN: 1405-4094
Autores: 1
Instituciones: 1Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria, Cali, Valle del Cauca. Colombia
2Universidad del Valle, Departamento de Biología, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 20
Número: 2
Paginación: 263-277
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En la zona andina colombiana las pequeñas quebradas conforman una extensa red hídrica que da origen a los ríos más importantes del país y prestan servicios ambientales fundamentales para la población rural asentada en sus microcuencas. A pesar de la importancia de estas quebradas, existe poca información sobre la diversidad de organismos que albergan. Este trabajo se realizó con el fin de evaluar la composición de macroinvertebrados bentónicos asociados a 28 quebradas andinas de primer y segundo orden, ubicadas en la cuenca del río La Vieja (Valle del Cauca). Los resultados evidencian que en esta región la comunidad de macroinvertebrados es abundante y diversa. Se recolectaron 32,319 especímenes, distribuidos en cuatro phyla, ocho clases, 18 órdenes, 73 familias y 91 géneros. Los phyla mejor representados fueron Arthropoda y Mollusca, mientras que Insecta, Gastropoda y Bivalvia, fueron las clases más importantes. En las microcuencas estudiadas se observó marcada dominancia de Chironomidae. Odonata también presentó una abundancia significativa, patrón que contrasta con la usual baja abundancia del orden en corrientes de mayor tamaño. Los géneros de mayor ocurrencia fueron Smicridea, Heterelmis, Atrichopogon, Farrodes, Argia y Limnocoris, que también presentaron patrones de distribución diferentes a los que se observan en corrientes de mayor caudal. Por otro lado, dentro del orden Ephemeroptera, se destaca el género Zelusia (Baetidae) como nuevo registro de distribución para la región andina del Valle del Cauca. Estos resultados demuestran que a pesar de que las quebradas estudiadas son de bajo orden y están inmersas en paisajes agropecuarios, constituyen importantes reservorios de diversidad local y regional
Resumen en inglés The Colombian Andes are irrigated by an extensive network of small streams that originate the most important rivers of the country and contribute fundamental ecosystem services to local rural communities. Despite the importance of these stream ecosystems, little is known about their biological diversity and function. This work evaluated benthic macroinvertebrate composition in 28 first and second order streams located in La Vieja River Basin (Colombia’s central Andes). Results evidenced the high abundance and diversity of the regional macroinvertebrate community. A total of 32,319 individuals, distributed in four phyla, eight classes, 18 orders, 73 families and 91 genera, were collected. Arthropoda and Mollusca were the best represented phyla, whereas Insecta, Gastropoda and Bivalvia, were the most important classes. Chironomidae was the dominant taxa in the studied streams. Odonata was also abundant, contrasting with the typical low abundance of this group in higher order systems. The most common genera were Smicridea, Heterelmis, Atrichopogon, Farrodes, Argia and Limnocoris, which also presented distribution patterns different than those found in larger streams. Within the Ephemeroptera, the genus Zelusia (Baetidae) is highlighted as a new distribution record for the Andean region of the Valle del Cauca. Results demonstrate that even though the studied systems are small and immersed in agricultural landscapes, they harbor an important component of the regional and local diversity
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Artrópodos,
Ecología,
Moluscos,
Arroyos andinos,
Diversidad,
Insectos acuáticos,
Zona cafetera,
Ecosistemas acuáticos,
Colombia
Keyword: Biology,
Arthropods,
Ecology,
Molluscs,
Andean streams,
Diversity,
Aquatic insects,
Coffee growing region,
Aquatic ecosystems,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)