Revista: | Dois pontos (Curitiba) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000297361 |
ISSN: | 1807-3883 |
Autores: | Flax, Javier1 |
Instituciones: | 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2009 |
Periodo: | Abr |
Volumen: | 6 |
Número: | 3 |
Paginación: | 99-133 |
País: | Brasil |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en portugués | En el presente artículo hacemos converger dos problemáticas de raigambre hobbesiana, a saber, lo que denominamos “matriz hobbesiana” de la cultura política contemporánea y el enfoque “decisionista” del orden. Esta matriz tiene algunos supuestos fuertes como la concepción antropológica del homo economicus y a la “competición” como única alternativa plausible frente a las situaciones de escasez. Asimismo, la excepcionalidad dejó de ser solamente un emergente del desorden político para transformarse en una técnica de dominación que permite justificar la concentración del poder dentro del Estado de derecho, para eludir a los controles democráticos. Luego del despliegue del marco conceptual, se analizará el caso de la pseudo entrevista al jefe narco Marcola que inventara Arnaldo Jabor. A partir de un análisis muy sucinto del orden internacional actual se problematizar la perspectiva hobbesiana para la solución de los asuntos políticos actuales |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Historia y filosofía de la política, Doctrinas y corrientes políticas, Hobbes, Thomas, Filosofía política, Cultura política, Orden, Antropología, Hombre, Economía, Poder, Estado, Política, Sociedad, Problemas políticos, Actualidad, Enfoques, Ficción, Entrevista, Política internacional, Neoliberalismo |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |