¿Presuponen los argumentos escépticos cartesianos el realismo indirecto?



Título del documento: ¿Presuponen los argumentos escépticos cartesianos el realismo indirecto?
Revista: Discusiones filosóficas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000313262
ISSN: 0124-6127
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Caldas, Departamento de Filosofía, Manizales, Caldas. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 8
Número: 11
Paginación: 283-291
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El artículo critica la afirmación de Diana Hoyos según la cual los argumentos escépticos típicos de Descartes presuponen una teoría incorrecta de la percepción. En particular, se muestra que el escepticismo sobre el mundo externo no depende de ninguna teoría de la percepción. Se puede abrazar o no abrazar cualquier teoría de la percepción, y los argumentos cartesianos del sueño y el genio maligno permanecen inmunes
Resumen en inglés In this paper I take issue with Hoyos' statement according to which typical Cartesian skeptical arguments presuppose a wrong theory of perception. In particular, I show that skepticism about the external World does not depend upon any theory of perception. You can embrace or not any theory of perception and the Cartesian arguments of the Dream and the Evil Genius will remain unharmed
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Gnoseología,
Descartes, René,
Percepción,
Realismo,
Escepticismo,
Realidad,
Creencias
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)