Revista: | Discusiones filosóficas |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000357709 |
ISSN: | 0124-6127 |
Autores: | García, Carlos Emilio1 Arango, Pablo Rolando1 |
Instituciones: | 1Universidad de Caldas, Manizales, Caldas. Colombia |
Año: | 2010 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 17 |
Paginación: | 223-237 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Crítico |
Resumen en español | El presente trabajo discute, en primer lugar, la tesis de la neutralidad moral de la ciencia. Se examinan, a la luz de los puntos de vista del Positivismo Lógico, los posibles significados de esta tesis, así como la plausibilidad de cada uno. En segundo lugar, el trabajo analiza el problema de las relaciones entre la ciencia y el mal. Apelando a algunas tesis de David Hume, se argumenta que el problema no reside en la ciencia como tal, sino más bien en la parte irracional de la naturaleza humana. Se concluye que lo que se necesita para enfrentar las enormes amenazas destructivas que surgen de ciertas aplicaciones de la ciencia, no es un cambio en el aspecto racional del hombre, sino justamente un cambio en su parte irracional |
Resumen en inglés | This essays discusses, firstly, the thesis of science’s neutrality. In the light of the views of logical positivism, the possible meanings of this thesis are examined, as well as their plausibility. Secondly, we analyze the problem of the relationships between evil and good. Appealing to certain Humean views, we argue that the problem does not lie in science itself, but in the irrational side of human nature. We conclude that what is needed to face the big destructive threats that come from certain applications of science is not a change in the rational side of man, but precisely a change in its irrational side |
Disciplinas: | Filosofía, Ciencia y tecnología |
Palabras clave: | Etica, Ciencia, Bien, Hume, David, Mal, Neutralidad valorativa, Pasiones, Razón |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |