Revista: | Discusiones filosóficas |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000357708 |
ISSN: | 0124-6127 |
Autores: | Pappas, Gregory Fernando1 |
Instituciones: | 1Texas A&M University, College Station, Texas. Estados Unidos de América |
Año: | 2010 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 17 |
Paginación: | 205-222 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Teórico |
Resumen en español | En este ensayo argumento que la metafilosofía de los pragmatistas es la contribución más importante de estos filósofos a la historia de la filosofía y es también lo que los distingue de otros filósofos. Los filósofos clásicos americanos (Peirce, James, y Dewey) y los filósofos pragmatistas hispanos, Ortega y Gasset y Risieri Frondizi, propusieron que la filosofía debe de partir desde la experiencia, es decir, un punto de partida práctico. Despues de explicar qué significa sostener que la experiencia es el punto de partida, examino las razones que tienen estos filósofos para sostener que la experiencia es el punto de partida apropiado si se quiere que la filosofía sea empírica y relevante |
Resumen en inglés | I n t h i s p a p e r I a r g u e t h a t t h e metaphilosophy of pragmatists is the most important contribution of these philosophers to the history of philosophy and is also what distinguishes them from other philosophers. The classic American philosophers (Peirce, James, and Dewey) and the Hispanic philosophers, Ortega y Gasset and Risieri Frondizi, proposed that philosophy must start from experience. After explaining what it means to take experience as the starting point, I examine the reasons that pragmatists philosophers have for holding the view that experience should be the starting point if philosophy is to be empirical and relevant |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Historia de la filosofía, Experiencia, Metafilosofía, Práctica, Pragmatismo, Dewey, John, Frondizi, Risieri, Pragmatistas hispanos, Pragmatistas clásicos |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |