Etica de la virtud: alcances y límites



Título del documento: Etica de la virtud: alcances y límites
Revista: Discusiones filosóficas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000313255
ISSN: 0124-6127
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Caldas, Manizales, Caldas. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 8
Número: 11
Paginación: 109-127
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Este artículo es una presentación crítica de la ética de las virtudes. Dicha tendencia es presentada como una consecuencia de las dificultades de las dos teorías morales modernas más influyentes: el utilitarismo y la moral kantiana. Al presentar el contraste, se plantea una clasificación entre éticas del acto –para las cuales el objeto primario de la evaluación está constituido por las acciones—, y éticas del agente –para las cuales el objeto primario son los agentes morales. Al presentar la ética de la virtud (en la versión de Alasdair MacIntyre), se muestra el riesgo de que dicha corriente desemboque en un relativismo extremo, y se muestra la forma en que Martha Nussbaum intenta superar este problema mediante su interpretación de Aristóteles
Resumen en inglés This paper attempts at a critical presentation of virtue ethics. This trend is expounded as a consequence of the difficulties of the two more influential moral modern theories: Utilitarianism and Kantian ethics. In discussing their contrast, I defend a classification for Act Ethics –for which the primary object of evaluation is constituted by actions—, and Agent Ethics –for which the primary object are moral agents. By discussing virtue ethics (following Alasdair MacIntyre's version), I intend to show the risk that this trend faces of going into an extreme relativism, and I discuss the way in which Martha Nussbaum tries to overcome this problem by appealing at her interpretation of Aristotle
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Etica,
Utilitarismo,
Kant, Immanuel,
Aristóteles,
Relativismo,
Moral,
Acciones
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)